Encuento de poetas en Huanchaco, 1988
ESCRIBE: Nivardo Córdova Salinas (*)
«Encuentro de poetas en Huanchaco, 1988», organizado por Elvira Roca Rey y Walter Curonisy Lostaunau en el Hostal Caballito de Totora.

En la década del ochenta, Trujillo alcanzó su apogeo como epicentro de la cultura peruana. A eso contribuyeron las Bienales de Arte que promovía la Sra. María Ofelia Cerro Moral con un entusiasta grupo de personas, certamen que tuvo tres ediciones 1983, 1985 y 1987 de proyección internacional.
Paradójicamente dicha década estuvo marcada por el las consecuencias nefastas del terrorismo y la crisis económica, pero fue también un contexto estimulante para el trabajo de los artistas en todas las disciplinas.
Esta tradición cultural trujillana es de larga data. Recuérdese que a inicios del siglo XX, entre 1910 y 1920 surgió el Grupo Norte -también llamado «Bohemia de Trujillo», que integraron César Vallejo, Antenor Orrego, Víctor Raúl Haya de la Torre, Alcides Spelucín, Esquerrilof, Oscar Imaña, Macedonio de la Torre, entre otros.
Cerca de Trujillo, en el balneario de Huanchaco, Elvira Roca Rey Miro Quesada y su esposo el poeta Walter Curonisy Lostaunau, convirtieron su hotel Caballito de Totora en un espacio de encuentros literarios. Organizaron por lo menos tres cónclaves con participación de poetas de Hora Zero (década del 70), así como los de las generaciones de los 80 y 90.
Gracias a la diligencia del poeta y editor Julio Aponte -director de la revista Fastos- compartimos estas imágenes históricas del «Encuentro de poetas» del año 1988. En la primera foto, de izquierda a derecha: de pie, Hernán Flores, Cronwell Jara, Martín Fierro Zapata, Víctor Mazzi T., Jorge Tafur, Sui Yan, Nuria Puig, Pedro Cateriano, Marco Antonio Corcuera. Sentados: Domingo de Ramos, Raúl Jurado, Hebert Ocaña, Willy Gómez Migliaro, Julio Aponte, Luis Paitán, Julio Chiroque Paico, Benjamín Torres Salcedo y su esposa Digna (…). En cuclillas: Carlos Alfonso Rodríguez.